| 5. PROGRAMA DESGLOSADO (CALENDARIO DE SESIONES): TRIMESTRE 2 | |
| Sesión No.: 1 | Fecha: |
| Comprensión de tema teórico | |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Fotomontaje |
| Actividades: | |
| Presentación / proyección de material visual | |
| Participación y discusión grupal | |
| Sesión No.: 2 | |
| Objetivo: | |
| Comprensión de tema teórico | |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | |
| La documentación en el siglo XX | |
| El concepto de documental | |
| Fotoperiodismo y difusión masiva | |
| Actividades: | |
| Presentación / proyección de material visual | |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURAS 1 Y 2 |
| Sontag, Susan, “Sobre la fotografía”, Barcelona, Edhasa, 1981, pp. 83 – 122. | |
| Sekula, Alan, “Desmantelar la modernidad. Reinventar el documental. Notas sobre la política de la representación” en Jorge Ribalta, ed., Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Ed. Gustavo Gili, 2004. pp. 35 -63. | |
| Sesión No.:3 | |
| Objetivo: | |
| Comprensión de tema teórico | |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Fotoperiodismo mexicano |
| Actividades: | |
| Presentación / proyección de material visual | |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 3 |
| González, Laura, “Vanitas y documentación: Reflexiones en torno a la estética del fotoperiodismo” en Ireri de la Peña, ed., Ética, poética y prosáica: ensayos sobre fotografía documental, México, Siglo XXI, 2008. pp. 57 – 66. | |
| Sesión No.: 4 | |
| Objetivo: | |
| Comprensión de tema teórico | |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Fotografía y discurso |
| Narración y series | |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 4 |
| Rice, Shelley, “Beyond reality. The subjective vision” en Michel Frizot, ed. New history of photography. Köln: Köneman,1998, pp. 661-686 | |
| Sesión No.:5 | |
| Objetivo: | |
| Comprensión de tema teórico | |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Tiempo y movimiento |
| Fotografía e ilusión: arte tecnológico | |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 5 |
| Batchen, Geoffrey, Ectoplasma, la fotografía digital en Jorge Ribalta, Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Ed. Gustavo Gili, 2004. pp.313 - 329 | |
| Sesión No.: 6 | |
| Objetivo: | |
| Comprensión de tema teórico | |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Fotografía y posmodernidad |
| Actividades: | Análisis de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 6 y 7 |
| Burgin, Victor, “Ver el sentido” en Jorge Ribalta, Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Ed. Gustavo Gili, 2004. pp. 163 – 183. | |
| Krimp, Douglas, “La actividad fotográfica de la posmodernidad” en Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Ed. Gustavo Gili, 2004. pp. 150 – 161. | |
| Sesión No.:7 | |
| Objetivo: | Comprensión de tema teórico |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Estrategias críticas y connotativas de la fotografía contemporánea |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 8 y 9 |
| Druckrey, Timothy, “Poshistoria / historia autónoma” en Jorge Ribalta, Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Ed. Gustavo Gili, 2004. pp. 306 – 312. | |
| González, Laura, (a) Fotografía y pintura, ¿dos medios diferentes?, Barcelona, Ed. Gustavo Gili, 2004, pp. 250 – 294. | |
| Sesión No.: 8 | |
| Objetivo: | |
| Comprensión de tema teórico | |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | La producción posmoderna: museos, bienales, festivales |
| El caso internacional | |
| Actividades: | |
| Presentación / proyección de material visual | |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 10 |
| Watney, Simon, “Sobre las instituciones de fotografía” en Jorge Ribalta, Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía, Ed. Gustavo Gili, 2004, pp. 281 - 304 | |
| Sesión No.: 9 | |
| Objetivo: | |
| Comprensión de tema teórico | |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Privacidad y fotografía contemporánea |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 11 |
| Michaud, Yves, (a) “Forms of looking. Philosophy and photography”, en Michel Frizot, ed. New history of photography. Köln: Köneman,1998, pp. 731-746 | |
| Sesión No.: 10 | Martes 6 de diciembre 2011 |
| Objetivo: | |
| Revisión y evaluación del curso | |
| Tema: | |
| Actividades: | Presentación de ensayos |
| Revisión y evaluación del curso | |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga | Ensayo final |
Click aquí para bajar el programa
CALENDARIO DE SESIONES DEL PRIMER TRIMESTRE
2 de agosto
a 7 de octubre de 2011
| Sesión No.: 1 | Fecha: 2 de agosto de 2011 |
| Objetivo: | Introducción al curso: |
| Introducción teórica, metodología y bibliografía del curso. | |
| Tema: | Introducción. La fotografía y sus marcos de referencia |
| Marcos de referencia para el estudio de la fotografía. | |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 1 |
| Marzal Felici, Javier. Cómo se lee una fotografía. Interpretaciones de la mirada. Madrid: Ediciones Cátedra - Grupo Anaya, Col. Signo e Imagen, 2007. | |
| 2.1. El significado de la imagen fotográfica: el problema ontológico | |
| Pp. 56-67 | |
| Sesión No.: 2 | Fecha: 9 de agosto de 2011 |
| Objetivo: | Comprensión de tema teórico |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Definiciones de fotografía |
| Modelo interpretativo de la imagen fotográfica: Marzal Felici | |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 2 |
| Newhall, Beaumont. Historia de la fotografía. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 2002. Pp. 8-25 | |
| Sesión No.: 3 | Fecha: 16 de agosto de 2011 |
| Objetivo: | Comprensión de tema teórico |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | La prehistoria de la fotografía |
| Sintaxis de imagen | |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 3 |
| Newhall, Beaumont. Historia de la fotografía. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 2002. Pp. 27-71. | |
| Sesión No.:4 | Fecha: 23 de agosto de 2011 |
| Objetivo: | Comprensión de tema teórico |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Sintaxis de impresión. Daguerrotipo, calotipo, colodión. |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 4 |
| Debroise, Olivier. Fuga mexicana. Un recorrido por la fotografía en México. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 2005. Pp. 34-63 | |
| Sesión No.: 5 | Fecha: 30 de agosto de 2011 |
| Objetivo: | Comprensión de tema teórico |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Daguerrotipia en México |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| ENTREGA PARCIAL DE LECTURAS | |
| Carga académica: | LECTURA 5 |
| Newhall, Beaumont. Historia de la fotografía. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 2002. Pp. 72-84, 141-166 | |
| LECTURA 6 | |
| Debroise, Olivier. Fuga mexicana. Un recorrido por la fotografía en México. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 2005. Pp. 97-117 | |
| Sesión No.: 6 | Fecha: 6 de septiembre de 2011 |
| Objetivo: | Comprensión de tema teórico |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Pictorialismo – Paisajismo mexicano |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 7 |
| Newhall, Beaumont. Historia de la fotografía. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 2002. Pp. 85-116, 235-247 | |
| LECTURA 8 | |
| Debroise, Olivier. Fuga mexicana. Un recorrido por la fotografía en México. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 2005. Pp. 121-150 | |
| Sesión No.:7 | Fecha: 13 de septiembre de 2011 |
| Objetivo: | Comprensión de tema teórico |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | La fotografía como documento |
| Actividades: | Análisis de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Carga académica: | LECTURA 9 |
| Sougez, Marie-Loup. Historia general de la fotografía.Madrid: Ediciones Cátedra, 2007. Pp. 299-358. | |
| LECTURA 10 | |
| Debroise, Olivier. Fuga mexicana. Un recorrido por la fotografía en México. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 2005. Pp. 199-221 | |
| Sesión No.: 8 | Fecha: 20 de septiembre de 2011 |
| Objetivo: | Comprensión de tema teórico |
| Discusión de problemas de interpretación y críticos de material audiovisual | |
| Tema: | Vanguardias fotográficas: futurismo, vorticismo, dadaísmo y fotomontaje, realismo soviético, constructivismo ruso, nueva objetividad, Bauhaus, surrealismo. |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| SEGUNDA ENTREGA PARCIAL DE LECTURAS | |
| Carga académica: | Ensayo final |
| Sesión No.: 9 | Fecha: 27 de septiembre de 2011 |
| Objetivo: | Exposición de análisis |
| Tema: | Presentación de ensayos |
| Participación y discusión grupal | |
| Actividades: | Presentación / proyección de material visual |
| Participación y discusión grupal | |
| Sesión No.: 10 | Fecha: 4 de octubre de 2011 |
| Objetivo: | Retroalimentación de análisis fotográfico |
| Revisión y evaluación del curso | |
| Tema: | Retroalimentación de evaluaciones |
| Revisión y evaluación del curso | |
| Actividades: | Participación y discusión grupal |